rē-ˈchärj / Zona de Recarga
Otoniel Guevara
- Melvyn Aguilar
- No Comments
Recargamos ESTA NOCHE con el poeta, promotor cultural salvadoreño Otoniel Guevara sobre su país y esta región que somos.
*El contenido de este podcast se corresponde al material generado por el programa ZONA DE RECARGA creado y conducido por Guillermo Acuña. El ensamble de estos programas en formato (MP3) “podcast” y el diseño del gráfico de las entradas para la Revista El SOLUBLE, están a cargo de Melvyn Aguilar creador y director editorial de la Revista. Esta serie de publicaciones son un ejercicio de colaboración y amistad entre estas dos iniciativas.
Otoniel Guevara
Nació en La Libertad, El Salvador el 10 de junio de 1967. Estudió bachillerato agrícola. Matriculó y luego dejó inconclusos sus estudios de Ingeniería Agronómica, se graduó realmente de Licenciado en Periodismo en la Universidad de El Salvador.
Trayectoria literaria
Comenzó a escribir poesía cuando solo contaba con 17 años de edad. Más tarde formó parte de las filas guerrilleras del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional durante la guerra civil en el año 1980, pero a pesar de formar parte de la guerrilla no abandonó la poesía, sobrevivió a aquella década devastadora hasta que dejó las armas cuando vino el acuerdo de paz definitivo el 16 de enero de 1992.
Labor como promotor cultural
Logró la organización de certámenes, festivales, encuentros de poesía, talleres literarios, foros, tertulias y otros,se destacó en la organización del Encuentro Internacional de Poetas «El turno del ofendido». Como editor dirigió los proyectos Mazatli y Alkimia. Sus poesías han sido traducidas en ocho idiomas diferentes por varios escritores de diferentes países.
Actualmente funge como director de la revista de poesía “Metáfora” la cual dedica sus primeras páginas a consagrados poetas internacionales.
En 2024, recibió la Distinción CubaPoesía al Mérito Cultural, entregada en el marco de la trigésima edición del Festival Internacional de Poesía de La Habana, precisamente por ser fundador de varios festivales de poesía en América Central.
Anteriormente, el Ministerio de Cultura de El Salvador lo declaró Gran Maestre en poesía.[1]
Obras publicadas
El Solar (1986)
El violento hormiguero (1988)
Lo que ando (1992, 1996, 1997)
Lejos de la hierba (1994)
Tanto (1996, 2000)
El sudario del fugitivo (1998)
Despiadada ciudad (1999)
Erótica (1999)
Simplemente un milagro (2001)
Cuaderno deshojado (2002)
Sosiego (2003)
Isla ilegal (2003)
No apto para turistas (2004, 2010, Monterrey, Nuevo León, México)
Cuando la lluvia se techa de prodigios (2005, San José, Costa Rica)
Los juguetes sangrantes (2006)
Siemprésima (2007)
Non adatto ai turisti, trad. Gaetano Longo, Trieste, FrancoPuzzoEditore, 2009, ISBN 978-88-88475-29-5
Rupestre (2009, Monterrey, Nuevo León, México)
Canción Enferma (2009)
Proclamas para analfabetos (2009)
Todos los ruidos de la guerra (2010, Los Angeles, USA).
Entradas
Archivos
- septiembre 2025 (2)
- agosto 2025 (1)
- julio 2025 (5)
- junio 2025 (6)
- mayo 2025 (5)
- abril 2025 (7)
- marzo 2025 (9)
- enero 2025 (12)
- diciembre 2024 (8)
- noviembre 2024 (13)
- octubre 2024 (22)
- septiembre 2024 (16)
- agosto 2024 (4)
- julio 2024 (4)
- junio 2024 (9)
- mayo 2024 (12)
- abril 2024 (9)
- marzo 2024 (12)
- febrero 2024 (9)
- enero 2024 (12)
- diciembre 2023 (19)
- noviembre 2023 (15)
- octubre 2023 (82)
- septiembre 2023 (5)