Skip to content

rē-ˈchärj / potcast

Zona de Recarga con Mauricio Meléndez (Costa Rica)

rē-ˈchärj / Zona de Recarga #7 Jueves 27 de agosto de 2020 Mauricio Meléndez (Costa Rica)

Conversamos sobre teatro, voz y vida con nuestro querido hermano Mauricio Meléndez Montero.

*El contenido de este podcast se corresponde al material generado por el programa ZONA DE RECARGA creado y conducido por Guillermo Acuña. El ensamble de estos programas en formato (MP3) “podcast” y el diseño del gráfico de las entradas para la Revista El SOLUBLE, están a cargo de Melvyn Aguilar creador y   director editorial de la Revista. Esta serie de publicaciones son un ejercicio de colaboración y amistad entre estas dos iniciativas.  

 

Facebook
WhatsApp

Mauricio Meléndez Montero

Actor de voz, locutor publicitario, actor de Teatro y TV. A los 6 años ingresa al Conservatorio de Castella, institución de educación artística en donde estudió: Piano, Canto, Expresión Literaria y en Teatro, esta última disciplina artística en la cual se recibió como Bachiller en Actuación. A la edad de 9 años actuó en la serie de TV: “Marcos Ramírez” del Canal 13 y en 1990 fue miembro fundador del Grupo de Teatro Skené, donde trabajó como Actor y Profesor. Ha sido Actor protagonista en más de 35 comerciales de TV, la mayoría para el mercado de Costa Rica, así como para países de Centroamérica y USA. Ha trabajado como Presentador de Televisión de “21 de la Suerte” transmitido en Canales 13, 11 y 33, en Teletica Canal 7 fue co-animador de los shows “Ojo con la Pared”, “Trato Hecho” y Juez en “Tu Cara Me Suena” (1era. Temporada). En su faceta como Maestro de Ceremonias, ha conducido eventos corporativos, presentaciones de productos, asambleas para asociaciones, premiaciones y ceremonias de graduación.
Inició como Locutor en 1987 en Radio Cadena K.W. y en los 90’s trabajó en varias emisoras de radio. Como locutor comercial, actualmente su voz identifica marcas como: TIGO, Scotiabank, Toyota, Walmart, Taco Bell, entre otros.
Ha grabado campañas publicitarias para Centroamérica, Caribe, México y Sudamérica, como locutor institucional, actor de voces de carácter, promos, documentales, audiolibros, e-learning y jingles. De forma simultánea a su formación artística, estudió Administración de Redes Telemáticas en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) y Seguridad Lógica en la UMCA, profesiones que ejerció durante 14 años en el área Tecnologías de Información en la Compañía Nacional de Fuerza y Luz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas

detalle Victor
La fundación de los rees…
La fundación de los rees… Un texto de Víctor Hugo Fernández. ...Los más ingenuos soñaban con festivales...
detalle 3333 BANNER diaphragma Juana M
DIAPHRAGMA
"María Isabel", un texto de Juana M. Ramos ...Hoy te hablo desde la verja impuesta para medir tu infancia para...
detalle alvaro
Álvaro Mata Guillé
Tres textos de Álvaro Mata Guillé ...Las mariposas, colgadas del árbol, flotaban junto a las orejas......
DETALLA fipa aguacatan PEQUE
VOCES DEL 12 AVO FIPA
tz´unun VOCES DEL 12AVO FIPA Festival Internacional de poesía Aguacatán "Las voces de los pueblos originarios...
DETALLA BANNER MANUAL PUERATA pq
T Z A R A   UN GRAN POETA POR REIVINDICAR
T Z A R A   UN GRAN POETA POR REIVINDICAR. Un consolidado de 6 artículos de: Manuel Puertas Fuertes....
detalle Laura Nieves
Laura Nieves
5 textos de Laura Nieves ...hasta que el gusano de la muerte salió de su cuerpo...
detalle ARTICULO DORELIA
“Parece que duerme”: la novela despierta de Dorelia Barahona
Un comentario sobre “Parece que duerme”: la novela despierta de Dorelia Barahona Víctor Hugo Fernández...
detalle Elga H
Egla Hernández
6 textos de Egla Hernández ...¡Todas mis cavidades rebosan de rocío¡...
detalle gabriela Marin
Gabriela Marin
"poemas en minúsculas" 10 textos de Gabriela Marin ...my red heart my orange begonias my yellow sun...
detalle YORDAN ARROYO
¿Autoritarismo cancelatorio o falsas acusaciones en el campo cultural y literario?(Respuesta a Yadira Calvo Fajardo y análisis de posteriores dinámicas operativas)
ARTíCULO DE OPINIÓN / Yordan Arroyo ¿Autoritarismo cancelatorio o falsas acusaciones en el campo cultural...