Skip to content

rē-ˈchärj / Podcast

Zona de Recarga con Carlos “Tapao” Vargas (Costa Rica)

rē-ˈchärj / Zona de Recarga #3 Jueves 30 de julio de con Carlos “Tapao” Vargas (Costa Rica) 2020

 

Este programa nos lleva a la mecánica, el ritual, el color de los sonidos. Carlos "tapao" Vargas , músico costarricense, ha investigado sobre la relación entre sonido y sanación.

*El contenido de este podcast se corresponde al material generado por el programa ZONA DE RECARGA creado y conducido por Guillermo Acuña. El ensamble de estos programas en formato (MP3) “podcast” y el diseño del gráfico de las entradas para la Revista El SOLUBLE, están a cargo de Melvyn Aguilar creador y   director editorial de la Revista. Esta serie de publicaciones son un ejercicio de colaboración y amistad entre estas dos iniciativas.  

Facebook
WhatsApp

Carlos Vargas

 (1971 en San José). Cursó a partir de kínder en el Conservatorio de Castella, donde estuvo expuesto a todas las artes. Aprendió a tocar varios instrumentos y en primer año del colegio entró a percusión junto a su mejor amigo Carlomagno Vargas.

A la edad de 11 años sería miembro de la banda del Centro Interamericano de Estudios Instrumentales (CIDESIN), de la OEA, junto a otros jóvenes de todo el país. Vargas fue seleccionado para tocar la percusión entre los alumnos del Castella.

En la escuela fue importante la influencia de su maestra Flor Porras, que lo motivó a conocer las artes. Más adelante recibiría lecciones de Roy Mora, Roberto Vargas, Manrique Méndez y Rodrigo Salas. Se graduó del Conservatorio en 1987.

En la universidad probó la carrera de Administración de Negocios, pero no le gustó. Comenzó a impartir clases en la primaria del Castella, puesto que ocupó durante 7 años y que le enseñó acerca de la importancia de la educación. En esta época formó parte del grupo San José, que musicalizaba poemas de Jorge Debravo, y de Cantoamérica, que resultó fundamental en su evolución como músico. Integró con Lalo Rojas, Walter Flores, Ramsés Araya y otros músicos el Sexteto de Jazz Latino, que fue la agrupación nacional de jazz más relevante de finales de los ochentas.

Tomó conciencia de que la música sería su vida e ingresó a estudiar a la Orquesta Sinfónica Juvenil en 1989. Participó en la Banda Juvenil y en la Sinfónica Juvenil, en una etapa formadora.

En 1993 se incorpora, con Edín Solís y Ricardo Ramírez, al grupo Éditus que une el jazz con ritmos latinos. Renunció al Castella y dedicó su tiempo de manera exclusiva a la agrupación.

Con Éditus ha viajado a más de 30 países en América, Asia y Europa y ha compartido escenario con artistas como León Gieco, Pedro Aznar y Aterciopelados. Además, en el 2000, ganó junto al panameño Rubén Blades el Grammy para la mejor interpretación de pop latino del año con la canción “Tiempos”.

En 2003, ganaron junto a Blades otros dos Grammy en las categorías de “Mejor Álbum de Música Mundial” y “Mejor Álbum Tropical Contemporáneo” por el disco Mundo.

En 1999 formó junto a Jaime y Fidel Gamboa, Manuel Obregón, Gilberto Jarquín e Iván Rodríguez el grupo Malpaís, con el cual recorrido el país en varias ocasiones y ha publicado 4 discos.

Además de ser percusionista, Tapao tiene conocimientos en fotografía y medicina alternativa. Está certificado para el tratamiento con acutonics (terapia vibracional con diapasones). Se desempeña como charlista en temas como el poder del sonido y la importancia de la música en la historia.

Fuente:

Información proporcionada por el señor Carlos “Tapao” Vargas

Reseña elaborada por Diego Arguedas Ortiz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas

detalle Victor
La fundación de los rees…
La fundación de los rees… Un texto de Víctor Hugo Fernández. ...Los más ingenuos soñaban con festivales...
detalle 3333 BANNER diaphragma Juana M
DIAPHRAGMA
"María Isabel", un texto de Juana M. Ramos ...Hoy te hablo desde la verja impuesta para medir tu infancia para...
detalle alvaro
Álvaro Mata Guillé
Tres textos de Álvaro Mata Guillé ...Las mariposas, colgadas del árbol, flotaban junto a las orejas......
DETALLA fipa aguacatan PEQUE
VOCES DEL 12 AVO FIPA
tz´unun VOCES DEL 12AVO FIPA Festival Internacional de poesía Aguacatán "Las voces de los pueblos originarios...
DETALLA BANNER MANUAL PUERATA pq
T Z A R A   UN GRAN POETA POR REIVINDICAR
T Z A R A   UN GRAN POETA POR REIVINDICAR. Un consolidado de 6 artículos de: Manuel Puertas Fuertes....
detalle Laura Nieves
Laura Nieves
5 textos de Laura Nieves ...hasta que el gusano de la muerte salió de su cuerpo...
detalle ARTICULO DORELIA
“Parece que duerme”: la novela despierta de Dorelia Barahona
Un comentario sobre “Parece que duerme”: la novela despierta de Dorelia Barahona Víctor Hugo Fernández...
detalle Elga H
Egla Hernández
6 textos de Egla Hernández ...¡Todas mis cavidades rebosan de rocío¡...
detalle gabriela Marin
Gabriela Marin
"poemas en minúsculas" 10 textos de Gabriela Marin ...my red heart my orange begonias my yellow sun...
detalle YORDAN ARROYO
¿Autoritarismo cancelatorio o falsas acusaciones en el campo cultural y literario?(Respuesta a Yadira Calvo Fajardo y análisis de posteriores dinámicas operativas)
ARTíCULO DE OPINIÓN / Yordan Arroyo ¿Autoritarismo cancelatorio o falsas acusaciones en el campo cultural...