Skip to content

Poesía ecuatoriana / comentario por: Aníbal Fernando Bonilla

Poesía

La poesía de Luis Enrique Yaulema (Ecuador, 1968) dialoga con el pasado. Atraviesa por una dilatada interrogación con las cosas, sensaciones y hechos que perviven en el hombre. Recorre en un constante peregrinaje por los resquicios anudados más allá del recuerdo. Ya que de remembranzas y confesiones particulares están elaborados sus versos. De la paciente espera por días venturosos a contraviento de la pesadumbre nocturna. Del abrazo filial. De la foto familiar. De los años de inocente niñez, donde extrae su honda grafía (tal como recomendó Rilke). Esas palabras asumidas en el tratamiento creativo se humedecen en la página huérfana. Y se vuelven roca, viento, semilla que el poeta recoge en el resplandor del mañana, de manera pausada y reflexiva. Sin grandilocuencia, sino con la sencillez que sólo permite la autenticidad escrita.

En los poemas de Yaulema reposa el cobijo materno con la calidez del verano. Las manos sabias de la abuela. La exhortación virtuosa del abuelo. El hogar de siempre, que se queda impregnado como el primer espacio de ternura y aprendizaje vital. La imagen latente de la casa grande, de la casa antigua, de la casa acogedora, de la casa de ensueño lúdico, de la casa con los rincones más hermosos del mundo, cuya nostalgia no es una mera casualidad, sino el testimonio fehaciente del tránsito inexorable del tiempo.

Aníbal Fernando Bonilla 

 

abrir las ventanas a las sombras
                                    /perfiladas
no es misterio
sí la mano eterna del río

¿qué agua tocará la tarde
                          /de tu nombre?

sigo esperando

los árboles las palabras húmedas
el barro para el plato
que se romperá a mis espaldas


—————————————


mi casa es antigua
está perdida

¿dónde están sus piedras?

los pájaros olvidaron trinar
disimulan como niños
sin recuerdos
el olor de la lluvia

¿dónde está la casa?

las piedras sin memoria
arrastran las palabras
antiguas semillas
que se niegan a germinar


———————————–

los patios de la casa eran grandes
sin edad
les crecían plantas
aún en los rincones sin inviernos

en la casa
         /los cuartos tenían nombres
mis padres mis hermanos también

ahora mismo no recuerdo cómo
se endurecieron la tierra
                                    /y la memoria

¿cuándo se volvieron ajenas
las mazorcas de maíz
secándose a la vista y tacto
                                  /de mi madre?

la lluvia levantaba el polvo
                           /residuo del verano
golpeaba
      /la última ropa tendida al sol

ya no quedan palabras
ni granos perdidos
creciendo en los rincones

tampoco las huellas
            /de mis pies pequeños


———————————————-

cierro los ojos
repaso los muros con los dedos

son viejos los dedos

los recuerdos también son viejos
se desgranan con el roce
se vuelven polvo

como la imagen del abuelo
                /en el patio sin jardín

también se desgranan
las puertas celestes y
los balcones florecidos

¿qué habrá sido de aquellos pétalos
        /y el pan dulce de los sábados?

Poesía ecuatoriana / 4 Textos de Luis Enrique Yaulema /comentario de Aníbal Fernando Bonilla …ya no quedan palabras ni granos perdidos creciendo en los rincones…
WhatsApp
Facebook

Luis Enrique Yaulema

(Riobamba-Ecuador, 1968). Tecnólogo en Promoción y Defensoría Social. Poeta. Fotógrafo. Gestor cultural. Ha publicado los poemarios: Teoremas (1996); Traversa (2005), en Ibiza, España; Tres (2011); Hoy me da por llover (2017, colección 2 Alas, El Ángel Editor); El Poema Único – Retratos y poemas de autores ecuatorianos contemporáneos (El Ángel Editor, 2024). Participante en encuentros de poesía dentro y fuera de su país. Textos suyos constan en antologías y revistas especializadas, siendo algunos traducidos al inglés y portugués.

Aníbal Fernando Bonilla

(Otavalo, Ecuador, 1976). Máster en Estudios Avanzados en Literatura Española y Latinoamericana, y Máster en Escritura Creativa por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). Licenciado en Comunicación Social. Ha publicado, entre otros, los poemarios Gozo de madrugada (2014), Tránsito y fulgor del barro (2018), Íntimos fragmentos (2019), y la recopilación de artículos de opinión en Tesitura inacabada (2022). Finalista del Premio Nacional de Poesía Paralelo Cero 2018, y del III Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros 2023. Columnista de diario El Telégrafo entre 2010 y 2016. Articulista de El Mercurio de Cuenca, desde el 2022, y colaborador en varias revistas digitales. Participante seleccionado en el Taller de Poesía Ciudad de Bogotá Los Impresentables (2022 y 2023). Ha sido invitado a eventos de carácter literario, cultural y político en España, Nicaragua, Argentina, Uruguay, Cuba, Bolivia y Colombia, como el XV Encuentro de Poetas Iberoamericanos en Salamanca (2012), el XIII Encuentro Internacional “Poetas y Narradores De las Dos Orillas” en Punta del Este (2014), el VI Encuentro de Jóvenes Escritores de Iberoamérica y el Caribe en La Habana (2016), el III Encuentro Internacional de Poesía en la Ciudad de los Anillos en Santa Cruz de la Sierra (2016), o el XI Festival Iberoamericano de Poesía en Fusagasugá (2023).

1 thought on “Luis Enrique Yaulema”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas

detalle alvaro
Álvaro Mata Guillé
Tres textos de Álvaro Mata Guillé ...Las mariposas, colgadas del árbol, flotaban junto a las orejas......
DETALLA fipa aguacatan PEQUE
VOCES DEL 12 AVO FIPA
tz´unun VOCES DEL 12AVO FIPA Festival Internacional de poesía Aguacatán "Las voces de los pueblos originarios...
detalle Laura Nieves
Laura Nieves
5 textos de Laura Nieves ...hasta que el gusano de la muerte salió de su cuerpo...
detalle Elga H
Egla Hernández
6 textos de Egla Hernández ...¡Todas mis cavidades rebosan de rocío¡...
detalle gabriela Marin
Gabriela Marin
"poemas en minúsculas" 10 textos de Gabriela Marin ...my red heart my orange begonias my yellow sun...
2 detalle octubre alfil 4
Noches de poesía / Colectivo Octubre Alfil 4
Noches de poesía / Colectivo Octubre Alfil 4. Segunda lectura en el marco de VibrArte con: Angélica Murillo,...
detalle octubre alfil 4
Noches de poesía / Colectivo Octubre Alfil 4
Noches de poesía / Colectivo Octubre Alfil 4. Primera lectura en el marco de VibrArte con: Mauricio...
detalle ELI
ELÍ URBINA
Tres textos de Elí Urbina POEMAS DE SU LIBRO «Un hombre solo, un solo infierno» (Valparaíso Ediciones).
detalle paura
Paura Rodríguez Leytón
Algunos textos de Paura Rodríguez Leytón ...¿Acaso habrá una forma de llegar al agua, de romper los...
detalle ALFREDO
Alfredo Lemon
5 Textos de Alfredo Lemon ...El olvido es un traspié de la memoria. Un bosque de juguetes y una lata...