Skip to content

Poesía

Lo que queda de mí
soy
lo que escurre
y se seca.
Un padre muerto que llora
soy
un jardín
que riega
a una madre.

Me aterra morir como nací
a los gritos
y sin entender al mundo.

Detesto mi cuerpo
pero amo mi sombra.
Nunca envejece
nunca enferma
nunca duele.

Le puse
la cadena de la bicicleta
a un pibito del barrio
fue casi
como
arreglarle un ala.

….

Hay una cuadra
en la que si uno espera
se cruza con señoras amables
que saludan.
Y uno
fácil de imágenes
vuelve a ser nieto.

….

Se me cayó
el frasco de mermelada
el de naranja
hubiera querido decir “lo siento”
pero simplemente pasó.
Lo levanté roto
y lo tiré a la basura
Fuimos a comprar otro
y pensé que a veces
el impacto te salva
de que herido
no te consuman.

….

Estás muerta
mirando a la ventana
yo estoy sentado
detrás tuyo.
Afuera
se puede ver el mismo árbol de siempre
-un sauce-
un amigo se enamora de vos.
Tu silla ahora está vacía
pero vos seguís ahí muerta
mirando a la ventana
donde ahora solo hay
un patio de cemento.

Las plazas
me hacen recordar
al manicomio.
Las personas van
de un lado a otro
sin ningún tipo de apuro
algunos como yo
se sientan en un banco
somos todos amigos
sin siquiera vernos
sin siquiera conocernos
sin perder ese individualismo
que nos hace caminar
desde temprano.
Porque nosotros
podemos superar al olvido
vivir
sin ser nadie para los otros
es lo que nos hace
especiales.  


*Registro audiovisual realizado por Emanuel Brunella. Voz en off del autor leyendo algunos textos del libro “Forzado a Viajar”. PASERIOS EDICIONES 202.

Poesía / Argentina / 8 textos de Pablo Andrés Rial …Tu silla ahora está vacía pero vos seguís ahí muerta mirando a la ventana…
WhatsApp
Facebook

Pablo Andrés Rial

Poeta, escritor, dramaturgo y crítico literario oriundo de la ciudad de Longchamps. Nació el 24 de junio de 1984, en Capital Federal, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Ha formado parte de diversas antologías, y es autor del poemario “La casa de barro” (Arroyo ediciones). Coordina talleres literarios, fue creador de algunos cortometrajes y obras de teatro. Actualmente es colaborador en revistas culturales, como crítico literario y periodista, en España, México y Argentina

3 thoughts on “Pablo Andrés Rial”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas

detalle alvaro
Álvaro Mata Guillé
Tres textos de Álvaro Mata Guillé ...Las mariposas, colgadas del árbol, flotaban junto a las orejas......
DETALLA fipa aguacatan PEQUE
VOCES DEL 12 AVO FIPA
tz´unun VOCES DEL 12AVO FIPA Festival Internacional de poesía Aguacatán "Las voces de los pueblos originarios...
detalle Laura Nieves
Laura Nieves
5 textos de Laura Nieves ...hasta que el gusano de la muerte salió de su cuerpo...
detalle Elga H
Egla Hernández
6 textos de Egla Hernández ...¡Todas mis cavidades rebosan de rocío¡...
detalle gabriela Marin
Gabriela Marin
"poemas en minúsculas" 10 textos de Gabriela Marin ...my red heart my orange begonias my yellow sun...
2 detalle octubre alfil 4
Noches de poesía / Colectivo Octubre Alfil 4
Noches de poesía / Colectivo Octubre Alfil 4. Segunda lectura en el marco de VibrArte con: Angélica Murillo,...
detalle octubre alfil 4
Noches de poesía / Colectivo Octubre Alfil 4
Noches de poesía / Colectivo Octubre Alfil 4. Primera lectura en el marco de VibrArte con: Mauricio...
detalle ELI
ELÍ URBINA
Tres textos de Elí Urbina POEMAS DE SU LIBRO «Un hombre solo, un solo infierno» (Valparaíso Ediciones).
detalle paura
Paura Rodríguez Leytón
Algunos textos de Paura Rodríguez Leytón ...¿Acaso habrá una forma de llegar al agua, de romper los...
detalle ALFREDO
Alfredo Lemon
5 Textos de Alfredo Lemon ...El olvido es un traspié de la memoria. Un bosque de juguetes y una lata...