Skip to content

Poesía

COLIBRÍ

Desde la mañana el ocaso tiene náuseas,
sufre de añoranza y recuerdo
(hay cosas que no están
                 /exentas de memoria y olvido).

A veces mi insomnio
                           /es un colibrí asustado.
Gaita sonámbula y anticipada.

Maldito sea el silencio donde se pudre
el deseo y todo lo no dicho.


RÍE

Cientos de páginas bailaron
hasta desvanecerse o morir de olvido,
todas ellas de las palabras
           /que desperdiciaste
y las que debiste decir;
pero no importa,
      /siempre vuelven para ser dichas,
mientras tanto
         /alégrate, salta, contempla, vive…
pero, sobre todo, ríe sin motivo alguno,
lo más que puedas:

las risas sin motivo son mejores,
huelen a libertad, engendran estrellas,
mezclan todo, incluso memoria y porvenir.


MEDUSA

En muchas partes te llaman Medusa,
no solo porque tus ojos petrifican:
también lo hace tu silueta,
la forma en que has ido
               /y vas por la vida,
tu cabello libre, tus palabras,
tus pasos, tus ojeras, tu cansancio,
tus huellas, tu voz y tu silencio.

No hay estación ni viento que no sepa
que todos los pájaros
                  /emigran hacia tu cabellera;
No hay ruta, vía ni riel que no sepa
que no hay tren que escape
                                         /sin algo de ti.

No hay invierno ni altura que no sepa
que, entre la lluvia y la neblina,
con linterna he buscado tu fantasma
y los códigos de tu cintura.


ROXELANA

Reconcilia mi sombra y mis cenizas
fuente de nombres: Diana, Helena, Dulce,
Roxelana, Perséfone, Andrea,
en cada nombre eres distinta, Angélica,
cada uno de tus nombres es un otro
yo de ti;
origen de las estaciones,
arquera y señora del inframundo,
siembras tiempo en los instantes vacíos,
caben árboles en tus pulsaciones;

dices una palabra y se extravían
mis sílabas entre tus laberintos,

lumbre y ocaso; Perséfone, porque
he puesto mi esperanza en el criterio
de tus pestañas y tus parpadeos.

 

CRISTAL

Digo y desdigo; río y desrío.
Unas palabras ríen, otras escupen,
¿son marionetas de sí mismas?
Memoria al borde del colapso;
mentí como quien hace una promesa.

Prometo y desprometo,
y de eso nace un instante
dispuesto a entenderlo todo
y a retener la eternidad
que retoza en una sílaba
y en dos cuerpos entrelazados.

Camino y descamino.
Dejo caer de las manos un cristal
y veo esparcirse mis pedazos.


PÁJARO FANTASMA

I
Mientras el viento trae un hambre de incendio,
la muerte se masturba en los suburbios,

el deseo se pudre, huele a traición;
el patíbulo no es más que un puente
hacia otro tiempo que también se derrite.

Silencio:
al fondo, a una canción
se le caen pedazos de carne
y el hambre acecha con su buitre.
El instante suspendido y el fuego
que se derrama como un deseo
guardado por mucho tiempo.

II
Pájaro fantasma, un filo bien añejado.
Buscas la respuesta correcta,
la que responda por todas,
pero sólo encuentras una pregunta viscosa
y una respuesta que interroga.

III
Lluvia recién parida por tus ojos:
duermes sobre el verano
y un relámpago atraviesa tus sueños
que luego se revelan
y te aruñan la cara.
Despiertas:
el día lleva una noche en el vientre.

–Me habla un pájaro fantasma esparcido
entre los pedazos de un cristal
                              /que alguien dejó caer–.

Cierras los ojos y ves más claro,
al fin ves todo,
luego los abres y olvidas todo.

Pájaro fantasma y 5 textos de Obed Enaí …Digo y desdigo; río y desrío…
Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Facebook

Obed Enaí Tello Francisquez

(Nentón, Huehuetenango, Guatemala). Maestro de Educación Primaria y en proceso de graduación para la Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogacía y Notariado, por la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. Primer lugar en la rama de verso de los Juegos Florales Nacionales «Rodolfo Angelino Rivera Escalante» 2023 de la Casa de la cultura de Huehuetenango; participó en la lectura virtual de poesía Voz de la gente convocado por Progressive Literary & Cultural Society, desde La India en mayo de 2022. Primer lugar en la rama de poesía en el Concurso departamental multidisciplinario JAxJS 2021, convocado por la Red de Jóvenes Artistas por la Justicia Social, del departamento de Huehuetenango. Textos suyos forman parte de la muestra poética 2020 Del ser que nos habita, que recoge la poética juvenil de Huehuetenango, por Cafeína Editores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas

detalle alvaro
Álvaro Mata Guillé
Tres textos de Álvaro Mata Guillé ...Las mariposas, colgadas del árbol, flotaban junto a las orejas......
DETALLA fipa aguacatan PEQUE
VOCES DEL 12 AVO FIPA
tz´unun VOCES DEL 12AVO FIPA Festival Internacional de poesía Aguacatán "Las voces de los pueblos originarios...
detalle Laura Nieves
Laura Nieves
5 textos de Laura Nieves ...hasta que el gusano de la muerte salió de su cuerpo...
detalle Elga H
Egla Hernández
6 textos de Egla Hernández ...¡Todas mis cavidades rebosan de rocío¡...
detalle gabriela Marin
Gabriela Marin
"poemas en minúsculas" 10 textos de Gabriela Marin ...my red heart my orange begonias my yellow sun...
2 detalle octubre alfil 4
Noches de poesía / Colectivo Octubre Alfil 4
Noches de poesía / Colectivo Octubre Alfil 4. Segunda lectura en el marco de VibrArte con: Angélica Murillo,...
detalle octubre alfil 4
Noches de poesía / Colectivo Octubre Alfil 4
Noches de poesía / Colectivo Octubre Alfil 4. Primera lectura en el marco de VibrArte con: Mauricio...
detalle ELI
ELÍ URBINA
Tres textos de Elí Urbina POEMAS DE SU LIBRO «Un hombre solo, un solo infierno» (Valparaíso Ediciones).
detalle paura
Paura Rodríguez Leytón
Algunos textos de Paura Rodríguez Leytón ...¿Acaso habrá una forma de llegar al agua, de romper los...
detalle ALFREDO
Alfredo Lemon
5 Textos de Alfredo Lemon ...El olvido es un traspié de la memoria. Un bosque de juguetes y una lata...