Skip to content

Mi querido muerto

Julio Acuña

mon cher mort RECORDANDO Al POETA JULIO ACUÑA 16 textos de la colección de poemas “Las Cejas del búho”

 

LATIDOS
 
Dios no te hizo pacífica:
ojos a-r-m-a-d-o-s
   tupidas
cejas               arqueadas
     corazón afilado
 
 
POÉTICA
 
Ensayé pequeños versos
pequeñísimos versos
para no ocupar tu corazón.
 
 
HOTEL NICARAGUA. SEGUNDA AVENIDA
 
Un pequeño y viejo hotel verde
con una sola ventana,
en la avenida millonaria de máquinas,
no usa cortinas para mostrar a Darío.
 
 
ARTESANA
 
Hecha de semillas, piedra de colores 
y metal de paz, vive en sus ojos negros
la primigenia luz.
 
 
 
AVISO MENOR
 
Si hubiera creído en algo,
en alguien, me sentaría
en este mismo banco de piedra
para que astros y mendigos
me mostraran el cielo.
 
 
 
MÚSICAS
 
La vihuela y la guitarra.
El arpa y el címbalo.
La historia de los cortesanos.
La vida de los que roban el pan.
 
 
 
NORTE 
 
Quien sigue la intermitencia
de un rótulo de neón
con los ojos saltones del equilibrista
podría ser poeta.
 
 
 
XILOGRAFÍA
 
La voluntad de la mano
se afana en descubrir al artista
en el corazón de la madera.
 
 
ÉPICA
 
El arco sabe
que la flecha lo cruzará.
Su cuerpo se eriza
y tiene la ansiedad
que se acostumbra en estos casos.
Pero a diferencia del guerrero
desconoce la sangre
que ha empleado la muerte.
 
 
INDIGENTES
 
Sobre el estrecho borde de concreto
recién invadido por diminutas plantas,
descansan de la noche.
¡Sea hoy su casa mi mirada!
 
 
SALVADOR DALÍ, “ATÓMICA MELANCÓLICA”.
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ESTEBAN VICENTE
SEGOVIA, ESPANA
 
Imagino cómo se odiaban 
esos átomos hasta el amor.
La extraña soledad 
que los separa en Dalí.
 
 
 
CON LUZ ROJA
A  C.M.R
 
 
Discúlpame por no repetir,
la otra me mostró 
su cuerpo de rostro:
infierno de cielo.
 
 
EVANGELIO
 
Extraño los silencios del vagabundo
la fama que negaba
y su presagio de rey.
La ciudad,
ya desvestida de flores,
impuso fielmente sus espinas.
 
 
BALCÓN DE MADRID
 
Alguno pintó ese negro
     perro
     flaco.
 
Los árboles llegaban
hasta el balcón del piso dos.
La mano devoró la tela;
no ha cenado el pintor.
 
 
SIGLO XII
 
Entre el latín vulgar,
las glosas y las palabras árabes
consignadas en los códices,
ningún documento registra
el nacimiento de la poesía
en los pobres mesones
donde los juglares adquieren
su notable destierro.
 
 
 
EL BÚHO
 
Todo lo que ve es mentira:
 
la disputa de los sonidos en el aire,
el gusto de la nuez en la ardilla que escapa,
la fragancia de la flor junto a los pies del árbol.
 
Calla y observa los sentidos del bosque.
No vuela con el sol.
Su realidad es la noche.
Facebook
WhatsApp

Julio Acuña Agüero

Costa Rica (1973-2008). Fue periodista, promotor cultural, poeta. Trabajó en el Centro de Cine y co-dirigió junto al poeta Y periodista nicaragüense Alonso Mejía el diario La Nueva Prensa. Recibió los premios «Arturo Agüero», «Región Brunca» de la Universidad de Costa Rica y el premio de poesía de la Revista Nacional de Cultura. En el 2006 publicó el poemario Ontología menor con Ediciones Andrómeda. Su trabajo fue difundido en diversas publicaciones nacionales y extranjeras, y su poesía apareció en varias antologías. A su muerte, trágica y lamentablemente acaecida el 19 de junio del 2008, dejó a punto de publicación el poemario Museo de espejos. Poseía un Bachillerato en Ciencias de la Comunicación Colectiva extendido por la Universidad de Costa Rica. Realizó, además, estudios de Educación en la UNED, diversos cursos y talleres sobre artes visuales y cinematográficas, y viajó a España becado por el Ministerio de Cultura de ese país a seguir un curso sobre economía de la cultura y cooperación cultural. Del 86 al 90 formó parte del Taller de Literatura Activa “Eunice Odio”. Publicó en el año 2006 “Ontología menor” bajo el sello de Ediciones Andrómeda. Tiene publicaciones en revistas nacionales y extranjeras, y forma parte de tres proyectos antológicos de poesía costarricense: “Instrucciones para salir del cementerio marino” (1992), “Lunadas poéticas” (2005) y “Antología de la poesía contemporánea costarricense: Sostener la palabra” (2007).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas

detalle Victor
La fundación de los rees…
La fundación de los rees… Un texto de Víctor Hugo Fernández. ...Los más ingenuos soñaban con festivales...
detalle 3333 BANNER diaphragma Juana M
DIAPHRAGMA
"María Isabel", un texto de Juana M. Ramos ...Hoy te hablo desde la verja impuesta para medir tu infancia para...
detalle alvaro
Álvaro Mata Guillé
Tres textos de Álvaro Mata Guillé ...Las mariposas, colgadas del árbol, flotaban junto a las orejas......
DETALLA fipa aguacatan PEQUE
VOCES DEL 12 AVO FIPA
tz´unun VOCES DEL 12AVO FIPA Festival Internacional de poesía Aguacatán "Las voces de los pueblos originarios...
DETALLA BANNER MANUAL PUERATA pq
T Z A R A   UN GRAN POETA POR REIVINDICAR
T Z A R A   UN GRAN POETA POR REIVINDICAR. Un consolidado de 6 artículos de: Manuel Puertas Fuertes....
detalle Laura Nieves
Laura Nieves
5 textos de Laura Nieves ...hasta que el gusano de la muerte salió de su cuerpo...
detalle ARTICULO DORELIA
“Parece que duerme”: la novela despierta de Dorelia Barahona
Un comentario sobre “Parece que duerme”: la novela despierta de Dorelia Barahona Víctor Hugo Fernández...
detalle Elga H
Egla Hernández
6 textos de Egla Hernández ...¡Todas mis cavidades rebosan de rocío¡...
detalle gabriela Marin
Gabriela Marin
"poemas en minúsculas" 10 textos de Gabriela Marin ...my red heart my orange begonias my yellow sun...
detalle YORDAN ARROYO
¿Autoritarismo cancelatorio o falsas acusaciones en el campo cultural y literario?(Respuesta a Yadira Calvo Fajardo y análisis de posteriores dinámicas operativas)
ARTíCULO DE OPINIÓN / Yordan Arroyo ¿Autoritarismo cancelatorio o falsas acusaciones en el campo cultural...