Skip to content

diaphragma

Cecilia Gianlupi

(JAZMINES) / diaphragma / Cecilia Gianlupi / Uruguay
 
(jazmines)


dice mi madre
que en tiempo de jazmines
hay que cortar el agua
con el flanco de la mano
cortarla
como con un cuchillo romo
la mano recta
cayendo firme y en picada
para con golpe seco
tajear la gelatina
herir la cuna líquida del mundo
desalentar la placidez
                              /del espejismo
con poderosa mano hundir
                                         /sin asco
asesinar los años que he vivido
alborotar la plácida ensenada
hasta borrar el fondo
                              /de las cosas
buscarme atrás
buscarme antes
en la mujer pedestre y poderosa
la del amor estúpido
la de los ojos grandes
traerla aquí
temblando entre dos aguas
para que escriba
con lágrimas de tonta
la líquida corteza decembrina
que diga
que el olor del jazmín no cura el tajo
donde el diente afilado cercenó
el tallo milagroso de la vida.

Facebook
WhatsApp

Cecilia Gianlupi

(Montevideo, Uruguay, 1956). Escritora y gestora cultural. Poeta. Estudió Filosofía, Artes plàsticas y gràficas.Teatro y música. Especializándose en Política Cultural. Coordina y gestiona sitios y eventos culturales uruguayos y extranjeros. Co fundadora de la Internacional de Escritores Insurgentes. Integra la Comisión de Solidaridad desde donde se ofrece la palabra poética como herramienta para visibilizar realidades sociales urgentes. Su poesía ha sido difundida por diversos medios de Chile, Argentina, Bolivia, Canarias, El Salvador y México. Integra diversas antologías y libros compartidos de poesía social. Publicaciones individuales: Poesía: Las horas posibles -elegía del Río de la Plata [Yaugurú], La flor de la locura, textos de memoria [Del rincón], Había una casa, Soltar el cabo del jazmín, Hilo, [inéditos]; Aproximación a una ontología de la soledad (Ensayo).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas

detalle Victor
La fundación de los rees…
La fundación de los rees… Un texto de Víctor Hugo Fernández. ...Los más ingenuos soñaban con festivales...
detalle 3333 BANNER diaphragma Juana M
DIAPHRAGMA
"María Isabel", un texto de Juana M. Ramos ...Hoy te hablo desde la verja impuesta para medir tu infancia para...
detalle alvaro
Álvaro Mata Guillé
Tres textos de Álvaro Mata Guillé ...Las mariposas, colgadas del árbol, flotaban junto a las orejas......
DETALLA fipa aguacatan PEQUE
VOCES DEL 12 AVO FIPA
tz´unun VOCES DEL 12AVO FIPA Festival Internacional de poesía Aguacatán "Las voces de los pueblos originarios...
DETALLA BANNER MANUAL PUERATA pq
T Z A R A   UN GRAN POETA POR REIVINDICAR
T Z A R A   UN GRAN POETA POR REIVINDICAR. Un consolidado de 6 artículos de: Manuel Puertas Fuertes....
detalle Laura Nieves
Laura Nieves
5 textos de Laura Nieves ...hasta que el gusano de la muerte salió de su cuerpo...
detalle ARTICULO DORELIA
“Parece que duerme”: la novela despierta de Dorelia Barahona
Un comentario sobre “Parece que duerme”: la novela despierta de Dorelia Barahona Víctor Hugo Fernández...
detalle Elga H
Egla Hernández
6 textos de Egla Hernández ...¡Todas mis cavidades rebosan de rocío¡...
detalle gabriela Marin
Gabriela Marin
"poemas en minúsculas" 10 textos de Gabriela Marin ...my red heart my orange begonias my yellow sun...
detalle YORDAN ARROYO
¿Autoritarismo cancelatorio o falsas acusaciones en el campo cultural y literario?(Respuesta a Yadira Calvo Fajardo y análisis de posteriores dinámicas operativas)
ARTíCULO DE OPINIÓN / Yordan Arroyo ¿Autoritarismo cancelatorio o falsas acusaciones en el campo cultural...