Skip to content

diaphragma

Carlos Calero

DEFENSIVA / diaphragma / Carlos Calero

 

DEFENSIVA

En sus migraciones literarias Kavafis
recorre una ciudad de paja y piedras
que lanza contra sus dioses.
Tabernas, deidades descabezadas
por desconfianza del sexo a escondidas.
Abandona su sol en el mapa ciego
                                            /del Mediterráneo.
Kavafis deja una tripulación de desamores
en barcos y rostros desconocidos,
a pesar de un no desde su silencio obligado.
La patria poética lo atormenta en las tabernas.
Recuerda y el paisaje en huida
                           /es la gloria que viene a menos,
durante una taza de leche o el vino,
una cabellera y la diosa oculta sin sus ojos.
Alguien rompe tu puerta y grita:
¿Por qué no conoces a Kavafis?
No hay razón para responder:
El extranjero que salve su vida,
que no renuncie a la nostalgia ni a sus amantes.
Kavafis, reposado, habla con su memoria,
entre callejuelas secretas
y tazas de café agrio durante el exilio.
Un tabernero, oscuro y perverso,
                         /limpia sus bigotes anchos
y masca con burlas su odio homofóbico.
Una diosa grita, sin ebriedad,
                        /que su boca ya no escupirá
a este poeta
 /y tampoco le negará gloria al nombrarlo
en los infiernos de un poema,
durante el amanecer, en otro país sin recuerdos.
Kavafis, en las bolsas, guarda una onza de sal
para cuando no sufran en la distancia sus ojos.

Facebook
WhatsApp

Carlos Calero

Poeta costarricense, (nacido en Monimbó, Nicaragua; 1953). Máster en Ciencias de la Educación. Ha sido gestor cultural. Mención especial en el concurso de Poesía Joven Leonel Rugama. Finalista, entre 1,604 libros de poesía, en el prestigioso concurso de poesía Pilar Fernández de España 2024. Ha escrito cuentos. En poesía ha pubicado: “El humano oficio”, “La costumbre del reflejo”, “Paradojas de la mandíbula”, “Arquitecturas de la sospecha”, “Cornisas del asombro”, “Geometrías del cangrejo y otros poemas”, “Las cartas sobre la mesa”. Hielo en el horizonte. “Fingir o imaginar que somos tigres”. “Espiga entre los dientes”, 2024. El poeta Carlos Pacheco realizó una tesis sobre su poesía. Su poesía ha sido difundida en antologías impresas y digitales de diversos países. Lo han invitado a festivales y encuentros de poesía, tanto en Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Nicaragua; Primavera Poética de Perú y Ecuador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas

detalle Victor
La fundación de los rees…
La fundación de los rees… Un texto de Víctor Hugo Fernández. ...Los más ingenuos soñaban con festivales...
detalle 3333 BANNER diaphragma Juana M
DIAPHRAGMA
"María Isabel", un texto de Juana M. Ramos ...Hoy te hablo desde la verja impuesta para medir tu infancia para...
detalle alvaro
Álvaro Mata Guillé
Tres textos de Álvaro Mata Guillé ...Las mariposas, colgadas del árbol, flotaban junto a las orejas......
DETALLA fipa aguacatan PEQUE
VOCES DEL 12 AVO FIPA
tz´unun VOCES DEL 12AVO FIPA Festival Internacional de poesía Aguacatán "Las voces de los pueblos originarios...
DETALLA BANNER MANUAL PUERATA pq
T Z A R A   UN GRAN POETA POR REIVINDICAR
T Z A R A   UN GRAN POETA POR REIVINDICAR. Un consolidado de 6 artículos de: Manuel Puertas Fuertes....
detalle Laura Nieves
Laura Nieves
5 textos de Laura Nieves ...hasta que el gusano de la muerte salió de su cuerpo...
detalle ARTICULO DORELIA
“Parece que duerme”: la novela despierta de Dorelia Barahona
Un comentario sobre “Parece que duerme”: la novela despierta de Dorelia Barahona Víctor Hugo Fernández...
detalle Elga H
Egla Hernández
6 textos de Egla Hernández ...¡Todas mis cavidades rebosan de rocío¡...
detalle gabriela Marin
Gabriela Marin
"poemas en minúsculas" 10 textos de Gabriela Marin ...my red heart my orange begonias my yellow sun...
detalle YORDAN ARROYO
¿Autoritarismo cancelatorio o falsas acusaciones en el campo cultural y literario?(Respuesta a Yadira Calvo Fajardo y análisis de posteriores dinámicas operativas)
ARTíCULO DE OPINIÓN / Yordan Arroyo ¿Autoritarismo cancelatorio o falsas acusaciones en el campo cultural...