Skip to content

diaphragma

Billy

PARANOXIA / fragmento de la sección 4 titulada “ vida y muerte” diaphragma / Guillermo Sáenz Patterson

PARANOXIA / fragmento de la sección 4 titulada “ vida y muerte”

…Unicornio salvaje es el viento.
Un jet me impele a los sargazos,
rayo de polo a polo, ombligo de América.
Un cordón umbilical
me une al ángel 666,
o al escorpión submarino.
Brrrrrrrrr de los cohetes que parten.
Visito la última enfermedad de moda
y recuerdo a Rosalía de Castro.
Fernando Pessoa entra a mi fiesta
con el cabello en llamas.
Soy expulsado de mí mismo
por un ser onírico que me posee siete veces.
Amada o amado,
la luna fue conquistada.
Mientras me masturbo en los cafetales,
déjame decirte:
“Hubo una vez
un círculo que fue fraguado
eternamente, y su voz giraba en relámpagos,
de instante en instante,
y no de otra manera.
Llueve. La amargura
de las películas de Fassbinder
se extiende en la necrosis de los bares…

Facebook
WhatsApp

Guillermo Sáenz Patterson

(1944-2019,Costa Rica),a quien sus amigos llaman Billy El Poeta escritor y ensayista fue alto y de contextura fornida. El hijo mayor de Francisco Sáenz y Odilia Patterson, quiso ser boxeador profesional en su juventud. Fue pianista, editor de suplementos culturales, visitador de paisajes, degustador de espíritu de caña denominación “Cacique”, fumador de crónometro, criador de canarios y coqueteles. De niño tuvo un encuentro cercano del tercer tipo. Patterson nació en San José, Costa Rica el 15 de setiembre de 1944. Entre sus obras se encuentran: El Caminante y Otros Soles (Poesía 1972); Consideraciones sobre la literatura y la democracia costarricense (Ensayo, 1972); De lluvia y sol (Ensayo, 1972); De luz y eternidad (Poesía, 1983); Cósmica Luz (Poesía, 1983); Narciso o la transfiguración del ángel (Poesía, 1984); Poemas a Lucrecia (Poesía, 1985); Aurora de la rosa (Poesía, 1989); Laberinto de la estrella (Poesía, 1991); Para Noxia (Poesía 2006); Herida de Mordiscos (Poesía, 2014); La Terrible Noche (Antología Poética, 2016).Voces de la poesia costarricense (Antología Poética, 2018, Word Graphics) para mayor información ver esta publicación elaborada por Melvyn Aguilar y Angélica Murillo contenida en la vieja revista  “LA ANDRAGULA”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas

detalle Victor
La fundación de los rees…
La fundación de los rees… Un texto de Víctor Hugo Fernández. ...Los más ingenuos soñaban con festivales...
detalle 3333 BANNER diaphragma Juana M
DIAPHRAGMA
"María Isabel", un texto de Juana M. Ramos ...Hoy te hablo desde la verja impuesta para medir tu infancia para...
detalle alvaro
Álvaro Mata Guillé
Tres textos de Álvaro Mata Guillé ...Las mariposas, colgadas del árbol, flotaban junto a las orejas......
DETALLA fipa aguacatan PEQUE
VOCES DEL 12 AVO FIPA
tz´unun VOCES DEL 12AVO FIPA Festival Internacional de poesía Aguacatán "Las voces de los pueblos originarios...
DETALLA BANNER MANUAL PUERATA pq
T Z A R A   UN GRAN POETA POR REIVINDICAR
T Z A R A   UN GRAN POETA POR REIVINDICAR. Un consolidado de 6 artículos de: Manuel Puertas Fuertes....
detalle Laura Nieves
Laura Nieves
5 textos de Laura Nieves ...hasta que el gusano de la muerte salió de su cuerpo...
detalle ARTICULO DORELIA
“Parece que duerme”: la novela despierta de Dorelia Barahona
Un comentario sobre “Parece que duerme”: la novela despierta de Dorelia Barahona Víctor Hugo Fernández...
detalle Elga H
Egla Hernández
6 textos de Egla Hernández ...¡Todas mis cavidades rebosan de rocío¡...
detalle gabriela Marin
Gabriela Marin
"poemas en minúsculas" 10 textos de Gabriela Marin ...my red heart my orange begonias my yellow sun...
detalle YORDAN ARROYO
¿Autoritarismo cancelatorio o falsas acusaciones en el campo cultural y literario?(Respuesta a Yadira Calvo Fajardo y análisis de posteriores dinámicas operativas)
ARTíCULO DE OPINIÓN / Yordan Arroyo ¿Autoritarismo cancelatorio o falsas acusaciones en el campo cultural...