Skip to content

Micro-cuento / Enrique Osorio Beltrán

MATEO

MATEO / un texto del escritor colombiano Enrique Osorio Beltrán.

 

MATEO

     Si era preciso estaba dispuesto a demostrarle a todos aquellos que fueran testigos, que con su honor no se jugaba. Así es que desayunó como siempre y salió a la calle, luchando por que en modo alguno en su aspecto exterior se percibiera la batalla que tenía lugar en lo profundo de su algo.

     Previamente le había dicho a su mujer que regresaría tarde; supuestamente, tendría que trabajar horas extras. El día se fue lentamente, caminando como un perezoso a la espera de su mejor ocasión para dormir.

   Cuando eran las ocho de la noche, estaba entrando en su casa, como cualquier ladrón que pretendiera aprovecharse de la más preciada joya. Llevaba el revólver listo. De manera sigilosa se aproximó a la puerta del dormitorio y escuchó. Con violencia la abrió y no encontró lo que esperaba, sino simplemente una carta en la que ella se despedía para siempre.


Un texto Tomado del libro Micromundos – Cuentos Breves.

 

Facebook
WhatsApp

Enrique Osorio Beltrán

Bogotá, Colombia, (1958) Escritor, poeta, filósofo y astrónomo. Miembro de varias asociaciones internacionales. Sus poemas se encuentran en varias antologías de muchos países. Recibió 3º Premio, XII Concurso de Poesía “El Paisaje”, Aranguren, Vizcaya, España, 1978; 1º Premio, Concurso Poético, “Nirvana Populi”; Segovia, España, 1983. Entre sus títulos destacan: Titular Académico, Aranguren, Vizcaya, España, 1978; Académico Benemérito ad honorem, Felgueiras, Portugal, 1981; Presidente para Colombia del Instituto Mundial de Investigación Poética de Corea.

1 thought on “MATEO”

  1. Ah, Dios. No cabe duda de que los celos envenenan el alma. Mateo estaba perturbado y la vida misma le dio una lección. El amor falleció porque él se encargó de ello. Me agradó mucho. ⭐️🎈🌈🙏🙏

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas

detalle Victor
La fundación de los rees…
La fundación de los rees… Un texto de Víctor Hugo Fernández. ...Los más ingenuos soñaban con festivales...
detalle 3333 BANNER diaphragma Juana M
DIAPHRAGMA
"María Isabel", un texto de Juana M. Ramos ...Hoy te hablo desde la verja impuesta para medir tu infancia para...
detalle alvaro
Álvaro Mata Guillé
Tres textos de Álvaro Mata Guillé ...Las mariposas, colgadas del árbol, flotaban junto a las orejas......
DETALLA fipa aguacatan PEQUE
VOCES DEL 12 AVO FIPA
tz´unun VOCES DEL 12AVO FIPA Festival Internacional de poesía Aguacatán "Las voces de los pueblos originarios...
DETALLA BANNER MANUAL PUERATA pq
T Z A R A   UN GRAN POETA POR REIVINDICAR
T Z A R A   UN GRAN POETA POR REIVINDICAR. Un consolidado de 6 artículos de: Manuel Puertas Fuertes....
detalle Laura Nieves
Laura Nieves
5 textos de Laura Nieves ...hasta que el gusano de la muerte salió de su cuerpo...
detalle ARTICULO DORELIA
“Parece que duerme”: la novela despierta de Dorelia Barahona
Un comentario sobre “Parece que duerme”: la novela despierta de Dorelia Barahona Víctor Hugo Fernández...
detalle Elga H
Egla Hernández
6 textos de Egla Hernández ...¡Todas mis cavidades rebosan de rocío¡...
detalle gabriela Marin
Gabriela Marin
"poemas en minúsculas" 10 textos de Gabriela Marin ...my red heart my orange begonias my yellow sun...
detalle YORDAN ARROYO
¿Autoritarismo cancelatorio o falsas acusaciones en el campo cultural y literario?(Respuesta a Yadira Calvo Fajardo y análisis de posteriores dinámicas operativas)
ARTíCULO DE OPINIÓN / Yordan Arroyo ¿Autoritarismo cancelatorio o falsas acusaciones en el campo cultural...